Stem
Stem
Stem Areas
  Hematología de Adultos
y Pediátrica

  Medicina Transfusional
  Diagnóstica
  Donación de Sangre y
Células de Cordón

  Filiación
  Docencia e Investigación
  Administrativa y Contable
  Comercial y Marketing
  Calidad
Profesionales
Instalaciones
Contactos
 
Stem

FILIACIÓN

En estos análisis se aplican las metodologías más avanzadas en el campo de la investigación de la identidad mediante el estudio del ADN. La evaluación de numerosas regiones altamente polimórficas, denominados microsatélites o Repeticiones Cortas en Tandem (del inglés Short Tandem Repeats o STR) garantiza la obtención de información altamente reproducible que asegura la calidad de los resultados. Con el objeto de evaluar estas regiones se emplea la técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), que permite producir millones de copias de ADN de regiones de interés, que son analizadas por electroforesis capilar en un secuenciador automático de ADN. De acuerdo a las necesidades de cada caso y de la calidad del material pericial analizado se emplean, en promedio, 16 marcadores genéticos hipervariables.

  1. Exclusión de Paternidad
    Cuando el padre alegado "no posee" los marcadores genéticos es excluido como padre biológico del hijo/a.

  2. Probabilidad de Paternidad
    Si el padre alegado " posee " los marcadores genéticos, se informa la PROBABILIDAD DE PATERNIDAD, es decir la probabilidad que ese padre alegado sea el padre biológico.
    Nuestros resultados se informan con probabilidades superiores al 99,99%.

  3. Pruebas de Paternidad legales/judiciales
    En estos análisis es necesario documentar la historia cronológica de las muestras a través de registros especiales, se toman fotografías y/o huellas digitales.
    Para estos estudios se pueden utilizar muestras de sangre, saliva y/o restos humanos.

  4. Pruebas de Paternidad Prenatales
    El estudio de paternidad puede realizarse a partir de la semana 12 de embarazo en vellosidades coriónicas y/o líquido amniótico, teniendo exactamente la misma exactitud que un análisis efectuado al nacer.

  5. Pruebas de Paternidad Forenses
    El estudio de paternidad puede realizarse aún si las personas involucradas han fallecido e incluso muchos años después de su muerte. Dichos análisis se realizan a través de muestras obtenidas de exhumaciones cadavéricas. Estas muestras pueden ser huesos, dientes, tejidos, etc.

  6. Pruebas de Abuelidad
    Es posible determinar un vínculo biológico de paternidad a partir del análisis de las muestras de los abuelos. Estos estudios se pueden realizar en muestras de sangre, saliva y/o restos humanos.

  7. Prueba de Hermandad - Reconstrucciones.
    Este tipo de pruebas permite esclarecer situaciones sin la necesidad de recurrir a exhumaciones cadavéricas o también en los casos de personas desaparecidas y/o perdidas.

  8. STR (cromosoma Y)
    Los estudios del cromosoma Y son utilizados para identificar y verificar evidencias biológicas relacionadas con la línea paterna.

  9. Peritajes/Impugnaciones/Alegatos/Informes científico- técnicos
    Como expertos calificados en ADN, podemos elaborar informes para ser presentados en peritajes, impugnaciones, alegatos que involucren pruebas de ADN, y ayudar a interpretar su caso dentro de un contexto apropiado.


Nuestros servicios incluyen:

   • Asistencia a tomas de muestras judiciales o por acuerdos privados.
   • Asistencia a Exhumaciones cadavéricas.
   • Revisión del resultado informado.
   • Asesoramiento técnico.
   • Preparación de contrapruebas.